Ripado del Puente Talinay | Animación 3D Técnica
Con el paso del tiempo y la acción de movimientos sísmicos, las estructuras de paso sobre nivel pueden perder su alineación original, comprometiendo su funcionamiento y seguridad. Este proyecto muestra mediante animación digital 3D el proceso de ripado aplicado al puente Talinay, un paso menor sobre autopista, que fue reajustado a su posición original mediante soluciones de ingeniería civil especializadas. El trabajo audiovisual fue desarrollado para FREYSSINET Chile, empresa encargada del diseño e implementación técnica.
Objetivo
Explicar de forma visual y accesible el procedimiento técnico del ripado estructural del puente Talinay, desde el diagnóstico de desalineación hasta la implementación de juntas de dilatación y realineamiento completo, asegurando la estabilidad y prolongación de la vida útil del puente.
Características Principales
Modelado 3D del Puente y su Entorno
Recreación precisa del puente Talinay, su infraestructura y el entorno vial, permitiendo ubicar claramente la estructura afectada y contextualizar su función como paso sobre autopista.
Visualización del Proceso de Ripado
La animación guía al espectador a través de las etapas del procedimiento: evaluación de desalineación, preparación de equipos, aplicación del ripado para reposicionar el puente y la instalación de juntas de dilatación que permiten adaptarse a futuras expansiones y movimientos.
Enfoque Técnico en Obra Civil
Se ilustran los principios de ingeniería detrás del ripado, como el uso de gatos hidráulicos, anclajes y elementos deslizantes, así como la relevancia de restaurar la alineación en estructuras sometidas a movimientos sísmicos o deformaciones acumuladas.
Comunicación Clara para Proyectos de Infraestructura
La animación fue diseñada para comunicar eficazmente el procedimiento a actores técnicos y no técnicos, incluyendo gerencias, contratistas y mandantes, facilitando la validación y comprensión de una solución especializada en obras civiles.
Impacto
El video permitió a FREYSSINET Chile presentar de manera clara y profesional la solución implementada en el puente Talinay. Como herramienta audiovisual, apoyó tanto la documentación del proyecto como la difusión de capacidades técnicas ante clientes y autoridades del rubro.
Tecnologías Utilizadas
- Modelado 3D de estructuras de obra civil
- Animación técnica del procedimiento de ripado
- Simulación de fuerzas, desplazamientos y juntas de dilatación
- Visualización educativa para proyectos de infraestructura
Conclusión
Mediante esta animación digital, se logró transformar una intervención estructural compleja en una narrativa visual comprensible y atractiva. El ripado del puente Talinay no solo fue documentado, sino también puesto en valor como ejemplo de ingeniería aplicada y comunicación técnica efectiva.