Animación 3D del paso fronterizo los libertadores Chile-Argentina
El proyecto del Paso Fronterizo Los Libertadores nos permitió dar vida a una de las obras de infraestructura más cruciales para la conexión nacional, a través de una animación 3D que no solo detalló cada fase de su construcción, sino que también amplificó su mensaje a través de múltiples plataformas y medios.
Objetivo | Video en animación digital 3D
Crear una animación visualmente impactante que representara el desarrollo y la funcionalidad del paso fronterizo, facilitando la comprensión de su importancia y alcance para la audiencia general y los stakeholders.
Características Principales
Modelado 3D Preciso
Dedicamos tiempo y recursos para desarrollar un modelo tridimensional minucioso, reflejando la infraestructura y su entorno con exactitud, para asegurar que cada detalle fuera capturado fielmente.
Animación 3D Dinámica
Convertimos el modelo 3D en una serie de animaciones fluidas y comprensibles, mostrando las diversas etapas del proyecto, desde su planificación hasta su ejecución, para ofrecer una visión clara de su desarrollo y operación.
Difusión Multicanal
Adaptamos la animación para que pudiera ser distribuida en diferentes medios, ampliando su alcance y llevando el mensaje del Paso Fronterizo Los Libertadores a una audiencia mucho más amplia, a nivel nacional.
Impacto en la comunicación del proyecto
Gracias a la animación 3D, el proyecto del Paso Fronterizo Los Libertadores ganó visibilidad en los medios y ayudó a que la comunidad entendiera la magnitud y los beneficios de esta importante infraestructura. Más allá de la representación visual, nuestro trabajo fortaleció la comunicación del proyecto y permitió que se aprecie mejor su impacto a nivel nacional.
Tecnologías Utilizadas
- Modelado BIM
- Animación 3D
- Renderizado de Alta Calidad
- Difusión Multicanal para Ampliar Alcance
- Representación Visual de Infraestructura Compleja
Conclusión
El proyecto del Paso Fronterizo Los Libertadores es un claro ejemplo de cómo la animación 3D puede transformar un concepto técnico en una experiencia visual accesible y de gran impacto, acercando la infraestructura de gran escala a un público más amplio y facilitando su comprensión.